Estado de Conservación de las Especies de Pez Loro en Arrecifes Coralinos Protegidos, Colombia
Los peces loro son uno de los peces herbívoros más importantes de los arrecifes coralinos. Sus hermosos colores y dientes grandes en forma de pico de ave hacen que sean llamados comúnmente como “peces loro”.
La Situación
La sinergia entre los efectos del cambio climático, contaminación, turismo y sobrepesca están afectando en gran media a la resiliencia coralina. La herbivoría resulta ser un proceso clave para garantizar la recuperación de los arrecifes, amortiguando los efectos negativos del cambio global mediante el control de la población de algas.
El Problema
Los peces loro son los encargados del proceso de herbivoría, por eso estas especies cumplen papeles cruciales en el arrecife. En las Áreas Marinas Protegidas del Caribe Colombiano, la la escazés de peces comerciales y la alta demanda turística de comida de mar ha causado sobreexplotación de estos peces en las comunidades locales. Si estas especies desaparecen, las algas dominarán fácilmente el paisaje arrecifal excluyendo a los corales.
La Solución
La capacitación a las comunidades y actividades de educaión para los pescadores y niños, son herramientas vitales y efectivas para la conservación a largo plazo de los peces loro. De este modo, nuestra iniciativa pretende aumentar la conciencia ambiental de las comunidades. Este es el primer paso para mantener la salud arrecifal y aumentar la resiliencia.
¿Donde?
Este proyecto será desarollado en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, ubicado en el Caribe Colombiano.
Wednesday, February 29, 2012
Monday, June 27, 2011
Jóvenes trabajan para salvar al pez loro
Hola a todos, es un placer comentarles a todos nuestros seguidores la publicación de esta importante noticia en uno de los periodicos mas importantes de la región, q refleja nuestro trabajo en la zona de Islas del Rosario.
Saludos!
Saludos!
Jóvenes trabajan para salvar al pez loro!
Tuesday, October 26, 2010
Reporte #2 en español!
Hola a todos, ahora pueden encontrar en este link, nuestro segundo reporte en español!
Gracias por seguirnos!
Gracias por seguirnos!
Thursday, October 14, 2010
Reporte #1 en español!
Hola todos, ahora pueden econtrar en este link, nuestro primer reporte en español!
Wednesday, August 4, 2010
Reporte #2
Encuentra en este link el segundo reporte sobre las actividades desarrolladas a lo largo de este proyecto. De nuevo, Muchas Gracias!!!
Reporte #1
Encuentra en este link el primer reporte sobre las actividades desarrolladas a lo largo de este proyecto. Muchas Gracias a todos!!!
Friday, July 30, 2010
Thursday, July 29, 2010
Actividades de educación y sensibilización
Tuesday, June 29, 2010
Talleres participativos!






Monday, April 5, 2010
Exitosa salida de campo!!
Durante Febrero 22 y Marzo 26 el equipo realizó la fase diagnóstica del componente socioeconómico del proyecto.
Gracias al apoyo y acompañamiento cercano de la unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia, se llevaron a cabo talleres dirigidos a los pescadores de las comunidades de: Isla grande (Islas del Rosario) , El Islote e Isla Múcura (Islas de San Bernardo). Los talleres tuvieron una gran acogida, ya que ofrecieron un espacio de discusión sobre las características, problemáticas y posibles soluciones de la actividad pesquera y los peces loro.
Adicionalmente, se inició con los niños de Orika (Isla Grande) la preparación de una obra de teatro para presentar a toda la comunidad la historia de los peces loro y su importancia en el ecosistema.
Por último se realizaron encuestas a restaurantes y turistas para comprender aspectos acerca de la comercialización de esta familia de peces.
Esperen el reporte, fotos y videos!!
